Hnobre's Blog

enero 28, 2010

Hazte unas fotos por Haití: el día después

Filed under: Varios — hnobre @ 8:18 pm

ThanksComo se suele decir, todo lo bueno acaba. Y ayer y como estaba previsto, finalizó el lío en el que yo solito decidí meterme hace una semana. La subasta de una sesión  de fotos a cambio de una donación a Cruz Roja Española para los damnificados por el terremoto de Haití, ha conseguido recaudar 350 € sobre un importe inicial de 100 € de los que partía la puja.

Todo un éxito en mi modesta opinión. No esperaba ni de lejos la participación habida (os recuerdo mis temores a caerme con todo el equipo). Pero lejos de la mayor o menor participación y, obviamente, de la recaudación conseguida que es al fin y al cabo lo importante, permitidme que comparta con vosotros que me lo he pasado de maravilla. He contactado con un montón de gente, nos hemos reído muchísimo con los comentarios en el Blog, con los de Facebook, de Twitter, algún correo. En fin, que ha sido genial por todo ésto que os digo y más. Temí arrepentirme de la idea nada más darle al botón de publicar el post y todo lo contrario. Así que, desde aquí, mis más sinceras gracias a todos por participar y por ayudar a difundir la iniciativa y conseguir aportar 350 € a quién mucho los necesita en estos momentos. (more…)

enero 20, 2010

Hazte unas fotos por Haití

Filed under: Sesión de fotos, Varios — hnobre @ 3:00 pm

Vaya por delante que creo que me estoy metiendo yo solito en una buena. Pero a veces uno siente ciertos impulsos, y que os voy a decir, tengo que darles salida. Así que, aquí va…

Todos estamos al tanto del terremoto acaecido en Haití hace poco más de una semana -al que, como actualización de última hora, se le ha añadido hoy uno de escala 6- y de la tragedia, fundamentalmente humanitaria, que eso está suponiendo. He visto estos días pasados una movilización en mi entorno cercano como nunca antes había visto o por lo menos, que hubiera sido consciente, para recaudar ayudas de todo tipo para los damnificados. Pero creo que, pasado el impacto inicial, todos corremos el riesgo de ir perdiendo esa inercia solidaria. Por eso, desde este pequeño blog y desde la modestia, vamos a intentar contribuir a que eso no suceda y que el goteo de ayuda siga permaneciendo lo más constante posible. (more…)

enero 18, 2010

Entre tacones

Filed under: Sesión de fotos, Técnica — hnobre @ 12:02 pm

Creo que este post de hoy tendrá un especial seguimiento entre la audiencia feminina del blog (de haberla, claro…).

Tenía pendiente de realizar una petición de alguién muy cercano: hacer lo que podríamos llamar un catálogo fotográfico de su colección de zapatos, de modo que dichas imágenes pudieran servir de identificador de los mismos al ser colocadas impresas en el exterior de las cajas dónde se guardan. Pues bien,  el ensayo general del encargo ha sido llevado a cabo y a continuación podréis ver los resultados. Lo de ensayo general se debe a que estoy todavía probando distintos esquemas de luz y además, aunque a mí me parezca imposible, a la colección zapateril aún le quedan bastantes elementos por fotografiar (botas, zapatos de verano, etc.). (more…)

enero 15, 2010

El equipo fotográfico se amplía

Filed under: Equipo — hnobre @ 9:31 am

UpliteY los Reyes Magos son los responsables… Se trata de un reflector de luz, en concreto el UpLite «warm tone» de Lastolite. Hubiera querido escribir este post cuando ya hubiera podido probar a conciencia el elemento, pero el tiempo disponible solo me ha permitido poco más que desempaquetarlo, montarlo y hacer un par de pruebas y además, hace ya una semana que le di la bienvenida en la sección Equipo del Blog. Si esperamos a que haga uso como es debido de él, su presentación en sociedad puede ser eterna.

Hace tiempo que tenía ganas de tener un reflector, fundamentalmente para el retrato en exteriores -donde siempre en alguna foto echas de menos ese poquito de luz de relleno en el rostro del sujeto que mejoraría considerablemente la imagen-, pero siempre descartaba la idea debido al hecho de que para su uso necesitas a un ayudante que lo sujete. Hasta que descubrí en la web de Lastolite el que hoy os presento: el UpLite. Su configuración, además de contener en una sola estructura 4 reflectores distintos con sus correspondientes tonos de luz, permite ser manejada por uno mismo sin ayuda de terceros. Tiene un tamaño más que suficiente para mis necesidades -por lo menos las actuales-, y una vez plegado ocupa relativamente poco espacio (otra cosa ya es conseguir a la primera volver a plegar las hojas del invento. Lo podréis ver más abajo en un vídeo). (more…)

enero 12, 2010

A partir de hoy, Red y Libertad

Filed under: Varios — hnobre @ 11:44 am

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

  1. Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
  2. Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
  3. Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
  4. Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.
    Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos
  5. Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.
  6. De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
  7. Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

  1. Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);
  2. La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D, “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);
  3. El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A, “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);
  4. La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C, “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);
  5. Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B, “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.

Firmado
Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

Contraluz

Filed under: Varios — hnobre @ 8:13 am

Corren ya 12 días del presente año y esta bitácora sin estrenar entrada… Y no puede ser. Por motivos diversos he estado bastante liadillo y me ha sido imposible echarle los ratejos necesarios para escribir o subir nada. Algunos de los motivos que os menciono son fotográficos, por lo que con un poquito de suerte, en breve veréis por aquí sus resultados.

Mientras tanto y para contentar a los que me echen de menos (ya quisiera yo :)), y aprovechando la increíble nevada de ayer en Madrid, comparto con vosotros una foto que hice desde mi casa, haciendo uso de una de las ventanas del salón a modo de marco y jugando un poco con el contraluz. (more…)

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.