Esta semana, doble ración. Para los que se fijaran, ayer por la tarde publiqué un post a modo de test de un plugin para WordPress que permite integrar tu blog con tu cuenta de Facebook. ¿Y ésto que quiere decir, os preguntaréis? Pues básicamente, que si publico una entrada en el blog, entrada que habitualmente comparto a continuación en mi perfil de Facebook, tanto los comentarios y actualizaciones hechas allí (Me gusta, Recomendar, etc) como los realizados en la propia entrada del blog, se vean en un lado como en otro. Si comentas en Facebook mi entrada, se reflejará aquí, y si la comentas aquí, se verá en Facebook. En resumen, un solo hilo de comentarios.
Llevaba tiempo dándole vueltas a la cuestión de que muchos de los comentarios a mis entradas (de hecho, la mayoría), eran hechos en Facebook y no retroalimentaban el Blog con lo que allí se decía y viceversa (aunque estos últimos fueron menos), perdiéndose gran parte de la actividad de cada entrada en el camino. Así que, después de bastantes pruebas y mucho buscar, me he decidido por usar Wordbooker, un plugin para WordPress que cumple -por ahora- con esa función. Aún así, lo voy a mantener en modo de pruebas por una temporada, a ver qué tal funciona (por lo que pude ver ayer hay unas pocas cosillas que no terminan de convencerme).
Y ahora y para terminar, lo que necesito de vosotros es que colaboréis en esta prueba. Os agradecería que hicieráis todos los tipos de perrerías que se os ocurran. Escribir comentarios a esta entrada desde el Blog, desde Facebook, pinchar en el I like, etc. Da igual lo que pongáis (bueno, si el comentario además aporta alguna opinión al funcionamiento, pues mejor que mejor). Lo importante es probar las funcionalidades.
Ale, a pasar buena semana y gracias por la colaboración, :-).
A quién esté interesado en ayudarme a hacer unas pruebas en el Blog, quen por favor se fije en esta entrada. Mil gracias 🙂
Comentario por Hugo Nobre — febrero 15, 2011 @ 8:14 am
Pues probaremos desde el blog a FB, a ver…
Comentario por Jope — febrero 15, 2011 @ 9:28 am
… y desde FB al blog.
Comentario por Jose Pedro Moro — febrero 15, 2011 @ 8:29 am
Parece que funciona la cosa
Comentario por Hugo Nobre — febrero 15, 2011 @ 8:44 am
Una prueba más, desde el Blog pero sin loggear en FB
Comentario por Test — febrero 15, 2011 @ 2:10 pm
como te lo pasas!…intenta entrar en fb a través de st sin logearte en la intranet…ya me cuentas
Comentario por Rubén Villar — febrero 15, 2011 @ 1:29 pm
Eso, y que actualice algo a trves de LotusLive de paso! 😀
Comentario por Jose Pedro Moro — febrero 15, 2011 @ 1:30 pm
Fijo que ese que dices Rubén, a través de twitter se hace sin problemas. Dame tiempo…
Comentario por Hugo Nobre — febrero 15, 2011 @ 1:54 pm
…y ya si te pones a currar seria la leche… 🙂 jajaja
Comentario por Rubén Villar — febrero 15, 2011 @ 2:28 pm
esta hecho en mi tiempo libre fuera de horario de oficina listín!
Comentario por Hugo Nobre — febrero 15, 2011 @ 2:31 pm
jajaja…ya me imaginaba…ere un pofesioná
Comentario por Rubén Villar — febrero 15, 2011 @ 2:35 pm
no lo dudes!
Comentario por Hugo Nobre — febrero 15, 2011 @ 2:38 pm
A ver, que tengo tu blog un poco olvidado ultimamente. Ya le he pegado al «me gusta» de arriba y ahora te pongo este comentario. En FB tienes un perfil personal o una página?. A lo mejor de tus experimentos saco algo de provecho, jeje.
Comentario por Agustín Samper — febrero 18, 2011 @ 11:06 am
Ya te he contactado por el CaraLibro. Un abrazo!
Comentario por Agustín Samper — febrero 18, 2011 @ 11:08 am
Probando!!!
Comentario por hugo — febrero 18, 2011 @ 12:48 pm